El ingenio, un lugar lleno de magia
En esté artículo, os abrimos las puertas de una de las tiendas con más magia sin duda alguna de toda la ciudad. No es qué lo diga yo, sino que el mismo Ayuntamiento de Barcelona, lo ha galardonado como uno de los comercios de gran interés de la ciudad. Muestra de lo anterior, es la placa que el Ayuntamiento instaló junto al espectacular acceso a la tienda.

El ingenio, fue fundada por la familia de escultores Escalé, concretamente por Benet Escalé. Está situada en la calle Rauric (en el Barrio Gótico de Ciutat Vella). Lleva desde 1838 conviviendo con todos los barceloneses de forma ininterrumpida, convirtiéndolo por tanto, en un lugar más que centenario. Es frecuente, ver caras de sorpresa a cualquiera que visité está emblemática tienda por primera vez, ya sean niños o algo más mayorcitos.
Nada más acceder a la tienda además de sentirnos como en un circo, podemos ver todo tipo de artículos relacionados con la diversión, la magia, el espectáculo, las bromas… Eso sí, si por algo destaca está tienda es por su taller de producción de figuras de cartón piedra. Hechas de forma artesanal los míticos y tradicionales «capgrossos» o también conocidos como cabezones o gigantes (para quién no sepa Catalán). Estos gigantes, son utilizados por las colles, Ayuntamientos, diablos para las típicas fiestas de los pueblos de toda Cataluña o España o incluso del Extranjero.


Un claro ejemplo de la solera que el Ingenio tiene, es que el famoso poeta Joan Brossa amigo de la familia Escaler, era un enamorado de la tienda, tanto le gustaba está tienda histórica tienda que les regaló un poema visual conocido como «Letras Gimnásticas» o «Letras Circenses». El nombre lo entenderéis perfectamente cuando veáis la fotografía de la obra. Joan Brossa, además solicitó algunos trabajos a El Ingenio.




Eso sí, Joan Brossa, no fue el único cliente famoso que visitó El Ingenio: Salvador Dalí, Els Comediants (compañía de teatro formada en Cataluña), o el famoso Cirque du Soleil, también fueron clientes de esté histórico comercio.
Eso sí, el Ingenio trataba de sobrevivir cobijándose en artículos de magia, juguetes, etc. Pero sin poder vender sus artículos más singulares.
Desde los años 20, y tras una fuerte crisis económica, la tienda fue adquirida por la familia Delfi Homs. Sus descendientes actuales, Josep Cardona y su hija Rosa Cordona, han trabajado mucho años por está tienda. Hasta que en 2016, cuando informaron de que la tienda se cerraría próximamente por jubilación. Pero afortunadamente, podemos decir que como si de un truco de magia se tratase, el Rey de la Magia (otra emblemática tienda de la ciudad), ha llegado a un acuerdo con los propietarios actuales y el Ingenio se ha salvado.
Como llegar al Ingenio:
Para llegar al Ingenio, tenemos que bajarnos en el metro de L3 Liceo o en L1 (y bajar por la Rambla hasta el metro de Liceo). Estamos en la estación de metro de Liceu (en las Ramblas), buscaremos la Calle de la Boqueria y tras dos manzanas nos adentraremos en la calle Rauric y buscaremos el número 6.